Nuestra clínica de podología Alper Podólogos en Vallecas tiene entre sus pacientes a muchos deportistas que desean que les realicen un correcto estudio biomecánico de la pisada con el objetivo de encontrar la plantilla o el calzado más adecuado a su actividad concreta. En nuestro centro le explicamos cómo se trabaja en la consecución de este fin.
El estudio biomecánico de la pisada o marcha se basa, en un primer momento, en un exploración biomecánica estática en la que el paciente se mantiene inmóvil y en donde se analizan tanto las extremidades inferiores como la columna vertebral a través de una plataforma computerizada de presiones. Después en la misma plataforma se realiza el estudio posturológico en bidepestación. El siguiente análisis es el de la pisada o estudio dinámico, cuyo propósito es detectar las presiones que sufren los pies y las alteraciones o posicionamientos anómalos que existen en la marcha, ahora sí con el paciente en movimiento. Por último se realiza el análisis en video para poder relacionar esas alteraciones con el resto del miembro inferior y la espalda.
El estudio biomecánico se complementa con una exploración de los rangos de movilidad y del resto de aspectos morfológicos del pie y el tobillo así como del resto del miembro inferior.
Por tanto, en nuestro centro especializado en biomecánica de Vallecas le ofrecemos la posibilidad de realizar una exploración biomecánica pormenorizada, en la cual le haremos un análisis computarizado de la marcha visualizando sobrecargas y movimientos oscilatorios en tobillos, rodillas y caderas. Con los resultados obtenidos, los profesionales prescribimos la plantilla u órtesis plantar (soportes plantares) más adecuada para cada persona.
En ALPER PODOLÓGOS podrá hacerse su estudio biomecánico de la marcha con exhaustivos estudios sobre su forma de pisar (si es correcta o no) con el fin de prevenir o corregir lesiones musculares en el supuesto de que no esté andando de la forma correcta.
Mándanos un mail